5 Errores al contratar un Arquitecto.
- BNAA architects & associates
- 13 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Tener la oportunidad de adquirir los servicios profesionales de un Arquitecto es algo que no debes desaprovechar. Porque no solo te ayudara a diseñar la mejor fachada o a escoger colores que combinen, un mueble bonito o una buena alfombra, por eso queremos que conozcas 5 errores comunes que muchos cometen al contratar un arquitecto.
1. Un Arquitecto es un profesional que invierte mucho tiempo, e incluso noches desvelado buscando que silla funciona mejor en tu comedor y que este dentro de tu presupuesto. Las elecciones o propuestas de un arquitecto nunca son al azar, siempre tienen una razón de ser; no confiar en el criterio de tu arquitecto puede generar muchos dolores de cabeza, tanto para tu arquitecto como para ti. Al escoger otra silla para ahorrar dinero o que tu amigo te recomendó, estas retrasando los procesos de selección y procura de materiales y mobiliarios, estas propenso a recibir un producto que no cumple las expectativas y aun peor no sabias que esa silla tardaba 6 meses en llegar y tu comedor estará listo pero sin sillas.
2. ¡Quedo espectacular el proyecto! Les avisamos cuando este terminado...
El trabajo del Arquitecto no solo se limita al diseñar o dibujar planos, eso por decirlo de alguna manera es la parte mas "sencilla" dentro de un proyecto, el verdadero reto esta en lograr todos los detalles arquitectónicos en la obra, respetar acabados, dimensiones, especificaciones de ventanas, revestimientos, detalles de cielos rasos, volumetrias en fachadas, en fin, un sin numero de aspectos super importantes para que tu Obra quede "Tal cual en los Renders".
Por eso la selección y procura de materiales y mobiliarios debe ser un servicio que ejecute tu Arquitecto o al menos que te asesore, es por ello que es recomendable incluir este servicio dentro del contrato.
3. Muchas veces ocurren cambios y modificaciones durante el proceso constructivo de un proyecto, es casi inevitable, pero esto no quiere decir que tu proyecto quede totalmente distinto a la propuesta inicial. El revestimiento Tipo Mármol que se propuso para la fachada no se consiguió en el mercado o se agoto, pero el vendedor me recomendó uno tipo Madera que esta en oferta ¡ERROR!, tomar decisiones por salir del paso sin consultar a tus Arquitectos puede generar cambios drásticos en el resultado final de tu obra, ya sea por decisiones de revestimientos, por los tamaños de las ventanas, porque colocar ese volumen en la fachada requería mas bloques o porque el "Constructor Decidió". Tu deber como cliente es consultar todas las decisiones que se tomen en obra con tu arquitecto y tu arquitecto tiene el derecho de tener conocimiento de todas las situaciones que se presenten en la construcción.
4. Los procesos de desarrollo de un proyecto siempre comienzan por la conceptualizacion, el proceso creativo y abstracto, luego pasa a ser funcional, espacios y proporciones, la etapa del proyecto arquitectónico. En las 2 primeras etapas es donde generalmente ocurren cambios, reuniones, decisiones de espacios y funcionalidades, estas etapas del proyecto son las que cualquier modificación o cambio de idea por parte del cliente es valida.
Luego todo el proceso comienza a ser técnico, especificaciones, detalles, nomenclaturas, especialistas, cálculos y normativas, esta es la etapa critica de tu proyecto, el proyecto ejecutivo, cuando ya todo lo anterior se aprobó y se comienza a especificar cada ítem, detalle y disciplina dentro del proyecto y finalmente entramos a la etapa de permisos y construcción, donde se preparan todas las disciplinas de Arquitectura e Ingenierías para que sean aprobadas por los entes de catastro y ciudad para su construcción.
¿Para que tanta información innecesaria?
No, es totalmente necesario que todos los clientes entiendan los procesos de un proyecto arquitectónico, saber en que momento es justo aclarar todas sus inquietudes y hacer saber sus opiniones, ya que realizar cambios en las etapas del Proyecto Ejecutivo o Permisos y Construcción puede generar un sin fin de retrasos y por ende en los tiempos de construcción. Y no solo retrasos, también gastos por modificaciones o incluso un ajuste de honorarios profesionales que puede variar hasta en un 50% de acuerdo al nivel de modificaciones.
5. La supervisión de la obra civil por parte de tu equipo de Arquitectos definitivamente es la cereza que decora el pastel. Es un servicio adicional que a pesar de no estar dentro del contrato del proyecto es sumamente importante para que tu obra cumpla con todos los detalles arquitectónicos y de diseño, que tu equipo de arquitectos en conjunto contigo, trabajaron en perfeccionar durante todo el proceso del proyecto.
Cumplir todas las especificaciones de los planos, medidas, dimensiones, acabados, revestimientos, sistemas constructivos o hasta como se instala la luminaria, son el tipo de detalles que la mayoría de constructores y maestros de obra, no toman en cuenta o no tienen la habilidad de utilizar e interpretar planos para construcción, o para cumplir con ciertos detalles arquitectónicos, lo que conlleva a que tomen decisiones (malas decisiones) ajenas a las de un Arquitecto. Si quieres saber mas sobre los constructores visita nuestro articulo anterior: "Las falsas promesas de los Constructores"
En conclusión, los Arquitectos son tus mejores aliados a la hora de diseñar y ejecutar tu proyecto, deja que ellos te guíen para que tu proyecto sea ejecutado con éxito, lo que tanto soñaste durante años, sea una realidad desde el primer boceto hasta el ultimo bloque.
Comentários